El SEO es la disciplina que se encarga de posicionar una web entre los primeros resultados de Google de forma orgánica , es decir, sin tener que recurrir a publicidad pagada. Las técnicas de SEO se dividen en dos grandes grupos:
- SEO On-Page: Aquellas mejoras que se realizan dentro del sitio web para mejorar su posicionamiento orgánico.
- SEO Off-Page: Técnicas que se realizan fuera de la web.
Por tanto, el SEO Off-Page como el SEO On-Page comparten el mismo objetivo pero tienen ámbitos de actuación distintos. Ambos son importantes y deben ser trabajados, pero casi todos los expertos en SEO recomiendan empezar por el SEO On-Page antes de pasar al Seo Off-Page.
¿Qué es el Seo on page?
El SEO On Page son aquellas mejoras que se realizan dentro de la web para mejorar su posicionamiento orgánico. Se trabaja con todas las partes del sitio web que pueden afectar de una forma u otra su posición en buscadores, entre las cuales tenemos:
- Comprobar si tu sitio está indexado por Google.
- Generar contenido de calidad.
- Estructura de las URL.
- Encabezados o etiquetas HTML.
- Optimización de Imágenes.
- Velocidad de carga.
- Enlaces internos.
- Usabilidad del usuario.
Comprendo que algunos conceptos te serán desconocidos, pero en forma sencilla el SEO On Page está estrechamente relacionado con la respuesta del usuario y cómo los robots o pueden «entender» tu contenido con el objetivo de mostrar la información de tu web dependiendo de la búsqueda que desee el usuario.
¿Qué es el SEO off page?
El SEO Off page corresponde a las técnicas que se realizan fuera de la web o blog con el objetivo de promover el mismo y difundirlo en la internet entre las cuales tenemos:
- Link building (creación de enlaces).
- Presencia social (cuánto se comparten nuestros enlaces en redes sociales).
- Perfiles en redes sociales.
Al principio el SEO off page se había asociado a la creación de enlaces, y casi todas las estrategias pasaban por crear el mayor número de enlaces posibles; pero luego del cambio de algoritmo que realizo Google en el año 2012 toma en consideración los enlaces a sitios de calidad o sea de sitios que transmitan confianza y que sean similares al contenido o temática que trabaje nuestra web o blog.
Es decir El SEO off page no solo tiene que ver con la construcción de enlaces de calidad sino que también está relacionado con los métodos que se utilizan para conseguir notoriedad, reputación y promoción de un sitio web más allá de su diseño y su estructura interna.
El SEO off page es un buen indicador para los motores de búsqueda sobre cómo el mundo (otros sitios web, visitantes y usuarios) percibe tu sitio web. Una página útil, probablemente, tendrá referencias (enlaces) de otros sitios web, menciones en las redes sociales («me gusta» en Facebook, «Pins» en Pinterest, retweets en Twitter …) y, seguramente, será marcada como favorita y compartida entre la comunidad de usuarios afines al sector.
Una buena estrategia de SEO off page aportará a tu sitio web una serie de beneficios:
- Mayor ranking: Aumentará tu ranking en las páginas de búsqueda y, como consecuencia, aportará más tráfico y visitas hacia tu sitio web.
- Page Rank: Se trata de la clasificación de tu web en un número de entre el 0 y el 10 que determina Google para valorar la calidad de la misma.
- Más exposición: cuando un sitio web se sitúa entre las primeras páginas de búsqueda orgánica se supone que está expuesta a recibir más conexiones, más visitas y más interacciones con redes sociales.
Algunas de las técnicas más populares para aumentar el número de enlaces son: los directorios de blogs, enlaces a comentarios, directorios de artículos, directorios compartidos de contenido. Aun así, el linkbuilding más efectivo y, también, el más difícil de alcanzar, es el conseguir enlaces de forma natural a través de la creación de contenidos originales y de calidad.
Para lograr posicionar una web hay que trabajar ambos aspectos el SEO Off page y SEO On page. En el cual primero debemos enfocarnos en los aspectos que tenemos control en nuestra web o blog mediante el SEO On page y a largo plazo trabajar con el SEO Off page.
¿Conocías la diferencia entre Seo On Page y Seo Off Page? ¿Tu sitio web está optimizado para SEO? Te leo en los comentarios
Si requieres una asesoría en posicionamiento SEO puedes contactarme.