Los buscadores son la principal herramienta de marketing pues prácticamente todo el mundo utiliza como página de inicio un buscador. El principal buscador en el mundo es Google pero existen otros como Yahoo, Bing, Yandex.
Para situarnos, pensemos que años atrás las páginas de inicio que utilizábamos eran las de nuestras empresas: el sitio web corporativo. Sin embargo, llevamos más de diez años en los que los buscadores son la puerta principal de entrada a navegar por la Internet, por lo que si no apareces en ellos será difícil que la gente te encuentre.
Ahora si tenemos un sitio web o blog y queremos posicionarlo entre los primeros resultados de la búsqueda pero no sabemos cómo realizarlo. Existen dos formas o maneras de lograrlo mediante SEO o SEM.
¿Qué es SEO?
El (SEO) SEARCH ENGINE OPTIMIZATION o Búsqueda Orgánica es el proceso de mejora del sitio web para atraer a más visitantes mediante el posicionamiento natural en buscadores.
Los motores de búsqueda necesitan encontrar las respuestas más relevantes, útiles y fiables, para ello envían “arañas” para rastrear a través de la web en búsqueda del contenido y de estos datos, ellos crean una lista de resultados.
Mejorar el posicionamiento orgánico es de vital importancia si tienes un blog o un sitio web del tema que tú quieres, porque según las estadísticas de Google el 95% de los usuarios que realizan una búsqueda en la web se quedan en la primera página del buscador.
Puntos fuertes del SEO
Alta rentabilidad a largo plazo.
Influye los contenidos de la web, su actualización y su estructura.
Resultados a medio o largo plazo.
Atrae tráfico cualificado.
La inversión es estable e independiente al número de visitas. Sólo honorarios
Los usuarios hacen más fácilmente clic en los resultados orgánicos que en los patrocinados.
Para lograr un posicionamiento SEO se ejecutan un conjunto de técnicas que aplicadas basándose en una buena estrategia pueden conseguir el objetivo de optimizar la web para que los buscadores la muestren en los primeros resultados. Hay que tener en cuenta que no todas las técnicas son buenas, muchas de ellas son penalizables y por lo tanto aplicar las malas artes en materia SEO puede hacer que tu web desaparezca de los buscadores. A este tipo de técnicas se les llama “Black Hat”, y su finalidad es alterar los resultados de las búsquedas naturales. Los buscadores pueden penalizar a las webs que usan “Black Hat”.
Técnicas penalizadas
Keyword stuffing: repetición indiscriminada de palabras clave en la web de tal forma que el texto queda totalmente ilegible o sin sentido para los usuarios.
El texto oculto: redactar texto con el mismo color del fondo para que el usuario no lo vea y si lo haga el buscador.
Doorway page: páginas que redirigen a otra sin usar una redirección tipo 301.
Cloaking: trata de mostrar cosas diferentes al usuario y al buscador.
Es necesario ser conocedores de estas técnicas penalizadas para no caer en la trampa. Una técnica mal aplicada puede hacerte perder a mediano o largo plazo unas posiciones muy valiosas en los buscadores y eso conllevaría una perdida mayor de tiempo, o en caso extremo ser penalizada tu web por Google.
¿Qué es SEM?
El (SEM) SEARCH ENGINE MARKETING o búsqueda mediante publicidad paga son enlaces patrocinados en los cuales el anunciante solo paga cuando el usuario le dé clic al anuncio, independientemente de que luego abandone la página por no cumplir sus objetivos de búsqueda.
El objetivo es “comprar” unas determinadas “palabras clave” directamente a Google mediante su plataforma de pago por clic o (CPC) de Google Adwords. Por cada clic que lleguen a hacer los usuarios en tu anuncio va a depender esencialmente de lo competida que esté la palabra clave que activa el anuncio y de lo relacionada que pueda estar dicha palabra clave con tu web.
Es decir mientras más competido está un criterio de búsqueda, más paga tu competencia por conseguir que su anuncio se vea en las primeras posiciones.
El posicionamiento con Google Adwords es prácticamente inmediato. Con solo optimizar correctamente la campaña para no pagar de más y dar de alta tus anuncios pueden alcanzar grandes resultados en las primeras 24 horas.
Para concluir en los dos casos que decidas (SEO/SEM) es necesario un contenido de calidad teniendo en cuenta que nuestro sitio web será visto por buscadores y usuarios. Es por ello que el contenido debe poder ser correctamente interpretado por ambas.
Por eso es importante cuidar el contenido y el uso de palabras claves que este enfocado en generar tráfico a tu sitio web o blog y con la posibilidad de convertir al visitante en contacto o cliente a futuro.
Si requieres una asesoría en posicionamiento SEO o SEM puedes contactarme.
Todas las Imágenes de este post son cortesía de Pexels