¿Cómo mejorar Core web vitals? 1. El alojamiento o Hosting de calidad es esencial. 2. Asegúrate de que estás optimizando primero a los móviles. 3. Las imágenes grandes y pesadas afectan las velocidades de carga, LCP y CLS. 4. Asegúrate de que utilizas una CDN. 5. Carga perezosa o Lazy Load de elementos no críticos.
El objetivo de Google es hacer felices a los usuarios facilitándoles la búsqueda de la información exacta que están buscando.
Es muy importante tener esto en cuenta en cualquier incursión en el SEO: aunque los sistemas y procesos pueden ser un poco complicados, el objetivo final de un posicionamiento SEO y el trabajo de Google en sus algoritmos es en realidad la búsqueda de Una experiencia de usuario positiva.
No se trata sólo de proporcionar información. Se trata de hacer que la experiencia general de encontrar y acceder a esa información sea cada vez mejor. Y ahí es donde entra en juego Core Web Vitals.
Contentido
- Señales de clasificación a considerar en los Core Web Vitals
- ¿Qué hace que una experiencia de usuario sea excelente?
- ¿Qué tipo de obstáculos encuentran los usuarios en la web?
- Detalle de los Core Web Vitals
- 1.Carga o Largest Contentful Paint (LCP)
- 2. Interactividad o First Input Delay (FID)
- 3. Estabilidad visual o Cumulative Layout Shift (CLS)
- Los umbrales de Core Web Vitals proporcionan los puntos de referencia para el rendimiento.
- 6 mejores prácticas para mejorar su Core Web Vitals en web o tienda online
- 1. El alojamiento o Hosting de calidad es esencial.
- 2. Asegúrate de que estás optimizando primero a los móviles.
- 3. Las imágenes grandes y pesadas afectan las velocidades de carga, LCP y CLS.
- 4. Asegúrate de que utilizas una CDN.
- 5. Carga perezosa o Lazy Load de elementos no críticos.
- 6. Menos es más.
Señales de clasificación a considerar en los Core Web Vitals
En mayo de 2020, Google anunció la incorporación de una nueva categoría de señales de clasificación de búsqueda (factores que transmiten información importante sobre la calidad de los sitios en un resultado de búsqueda concreto), denominada señales de experiencia de página.
Algunos de estos componentes han sido señales de clasificación desde hace algún tiempo, como asegurarse de que su sitio web posea certificado HTTPS, y que la web sea accesible y fácil de navegar en los dispositivos móviles.
En mayo de 2021, Google añadirá nuevas señales de clasificación, denominadas Core Web Vitals, que van más allá del «valor informativo» del contenido de la web y se adentran en los detalles de la experiencia del lector en la web.
Los Core Web Vitals tratan de aumentar la satisfacción del usuario y de reducir las interrupciones que suelen producirse en medio de su interacción con un sitio, antes de que alcance su objetivo.
Las señales de la experiencia de la página no serán más importantes que el propio contenido; muchos expertos en SEO esperan que se utilicen principalmente como «elementos de desempate» para ayudar a Google a ofrecer a los lectores los mejores resultados.
Aunque la experiencia de la página es importante, Google sigue tratando de clasificar las páginas con la mejor información en general, incluso si la experiencia de la página es deficiente. Una gran experiencia de página no anula el hecho de tener un gran contenido de página. Sin embargo, en los casos en los que hay muchas páginas que pueden tener una relevancia similar, la experiencia de la página puede ser mucho más importante para la visibilidad en la Búsqueda.
– Cómo entender la experiencia de la página en los resultados de la Búsqueda de Google
Esto significa que ofrecer a los lectores el mejor resultado para su búsqueda (el gran contenido por el que se le conoce) sigue siendo lo más importante, pero cuando la competencia en palabras clave y en el ranking es alto, las señales de experiencia de página tienen cada vez más peso y es importante optimizar su sitio para ellas.
¿Qué hace que una experiencia de usuario sea excelente?
Imagina que vas en auto o coche a cenar con un amigo. Sigues la ruta pero te encuentras con todos los semáforos en rojo en el camino, hay obras que te obligan a desviarte en la ruta y hay obstáculos que te obligan a conducir despacio alrededor de ellos.
Estas pequeñas interrupciones en tu viaje, te frustran y te impiden llegar a tu cita a tiempo.
Cuando una persona navega por la web buscando algo, también está de viaje. Si se les interrumpe y redirige con frecuencia en su esfuerzo por obtener la información que buscan, se sentirán molestos y podrían dejar de visitar ciertos sitios.
¿Qué tipo de obstáculos encuentran los usuarios en la web?
Algunos ejemplos:
- Carga lenta de las páginas.
- Retraso en la respuesta de la web.
- Cambios en los elementos de la web.
- Falta de optimización para móviles
- Web inseguras sin HTTPS.
- Ventanas emergentes intrusivas.
Los Core Web Vitals de Google intentan estandarizar las métricas de la experiencia del usuario en un esfuerzo por combatir estas diversas interrupciones u obstáculos.
Detalle de los Core Web Vitals
Google espera que los creadores de sitios web ayuden a mejorar el recorrido del lector incorporando estas nuevas señales de experiencia de página en el algoritmo de búsqueda de Google. En concreto, Google está introduciendo los tres Core Web Vitals para abordar los problemas de experiencia de usuario más frecuentes en la web.
Se puede pensar en las tres métricas principales como algo que abarca:
- Carga (Loading) – la rapidez con la que la página se muestra a su lector.
- Interactividad (Interactivity): rapidez con la que el lector puede interactuar con la página.
- Estabilidad visual (Visual Stability): ¿la página cambia con frecuencia mientras su lector la mira?.
Entrando en detalle sobre cada métrica:
1.Carga o Largest Contentful Paint (LCP)
Representa el punto en el que el navegador ha cargado el mayor elemento de contenido visible de la página (por dimensión, no por tamaño de archivo).
2. Interactividad o First Input Delay (FID)
El First Input Delay (FID) mide la rapidez con la que el navegador responde cuando alguien hace clic en un elemento en la página.
Ten en cuenta que para muchos sitios basados en el contenido, tus lectores podrían no hacer clic en las cosas de inmediato, pero un FID rápido les ayuda a sentir que la página es receptiva si quieren interactuar inmediatamente con un elemento.
3. Estabilidad visual o Cumulative Layout Shift (CLS)
El Cumulative Layout Shift (CLS) mide cuánto se desplazan inesperadamente los distintos elementos de la página durante y después de su carga.
Si alguna vez has cargado un sitio web y has hecho clic en un elemento, sólo para que las cosas se desplacen y descubras que has hecho clic en el elemento equivocado, has experimentado un cambio de diseño. El desplazamiento de diseño acumulado es la medida de todos esos molestos movimientos sumados.
Un CLS bajo significa que la página es muy estable y proporciona una buena experiencia al usuario.
Los umbrales de Core Web Vitals proporcionan los puntos de referencia para el rendimiento.
Cada métrica de Core Web Vitals tiene umbrales asociados: el punto en el que la calificación del rendimiento cambia de «good» a «needs improvement» y a «poor». Para finalizar con la parte teorica y tecnica sobre lo anterior les entrego bajo mi experiencia:
6 mejores prácticas para mejorar su Core Web Vitals en web o tienda online
1. El alojamiento o Hosting de calidad es esencial.
Un buen proveedor de Hosting y un buen plan de servicio pueden suponer una gran diferencia en la experiencia de usuario de tu sitio y en la salud de tu Web Vitals. Asegúrese de revisar su paquete de hosting para confirmar que incluya cosas como la optimización de imágenes, el almacenamiento en caché de páginas y la minificación de JavaScript y CSS.
2. Asegúrate de que estás optimizando primero a los móviles.
Los móviles tienden a obtener peores resultados en las métricas de Core Web Vitals. Con el énfasis que pone Google en los móviles (piense en la indexación «mobile-first»), es esencial dar prioridad a su optimización para móviles, al tiempo que se asegura de pensar en las otras plataformas en las que se consumirá su sitio.
3. Las imágenes grandes y pesadas afectan las velocidades de carga, LCP y CLS.
Asegúrate de optimizar todas las imágenes que subes a tu sitio. Según un estudio, servir las imágenes en formatos de última generación, como WebP o SVG, fue la principal solución para mejorar el rendimiento en PageSpeed Insights para casi el 30% de los sitios web (de escritorio y móviles) y puede aumentar masivamente la compresión de las imágenes.
4. Asegúrate de que utilizas una CDN.
Una red de distribución de contenidos puede ayudar a agilizar su sitio para proporcionar una experiencia óptima al usuario. Cloudflare es una opción excelente y GRATUITA.
5. Carga perezosa o Lazy Load de elementos no críticos.
Con la carga lenta, básicamente le dices a un recurso que espere hasta que sea necesario antes de cargarlo. Esto puede ayudar a mejorar los tiempos de carga para que su lector pueda llegar a su contenido aún más rápido.
6. Menos es más.
Pídele a tu desarrollador que busque oportunidades para limpiar el código de tu sitio, eliminar el JavaScript que no se usa y eliminar los plugins y widgets innecesarios. Esto puede ayudar a acelerar su página y garantizar una excelente experiencia de usuario.
En caso de no tener un desarrollador, aconsejo contratar con un especialista un servicio de mantenimiento web que te tenga la web actualizada y con un tiempo de carga optima.
¿Has realizado los cambios de Core Web Vitals en tu web o tienda online? ¡Te leo en la sección de comentarios a continuación!
Las Imágenes de este post son cortesía de pexels.