Nicho de mercado

Conoce tu nicho de mercado como a ti mismo

¿Has escuchado eso de que el cliente siempre tiene la razón? O tal vez que lo más importante para una empresa es la satisfacción de sus clientes, o probablemente has visto que hay numerosa bibliografía de autores importantes especialistas en la materia que aseguran que, para las empresas, el cliente es lo más importante. Es por eso que este articulo “conoce tu nicho de mercado como a ti mismo” es clave para hacer crecer tu negocio digital.

Conoce tu nicho de mercado
Conoce tu nicho de mercado

Ahora, fíjate que saberlo no es suficiente, y si continúas leyendo con gusto te lo explico. Vamos a hacer un juego mental en el que nos atreveremos a apostar de acuerdo a lo que nos indican las estadísticas de quienes nos leen.

De acuerdo con estos datos estadísticos, es muy probable que tú que lees esto ahora, seas un emprendedor digital y te guste el tema. Seguramente estás por graduarte o eres un técnico o ingeniero con experiencia, y también es muy probable, que no sepas en realidad quiénes son tus clientes y cuál es tu nicho de mercado, y esto último sí que es grave, en especial si tienes en mente independizarte, porque su desconocimiento llevará tu negocio a la muerte. Pero tranquilo, ya vamos entrar en ese tema.

¿Por qué ignoras a tus clientes?

 
 

Como probablemente tú y muchas personas más, yo también desconocía todo aquello de los clientes y los nichos de mercado, de modelos de negocio, planes de negocio, y todo aquello que pensábamos que no estaba relacionado con nuestras especialidades y la tecnología.

Es más común de lo que imaginas, y ocurre porque solemos enfocarnos en los conocimientos técnicos y olvidamos que, en los negocios, el desconocimiento de esta materia es fatal. Además, la universidad no suele prepararnos para emprender, sino para encontrar un buen trabajo, es un tema de actualización de enfoque que cada uno de nosotros debe compensar a conciencia.

Del mismo modo, hemos notado que muchos técnicos e ingenieros ignoran que existen modelos y métodos probados para emprender, y este desconocimiento sumado a la plena confianza en sus habilidades técnicas, muchas veces los lleva a lanzarse a una aventura a la que no están preparados.

El mercado no tendrá compasión contigo por el hecho de no conocer sus reglas de competencia

La relación del nicho de mercado y los clientes

Podemos afirmar que, si no conoces tu nicho de mercado, no conoces a tus clientes, pero antes de hablar del tema, primero pongámonos de acuerdo sobre qué es un nicho de mercado.

Un nicho de mercado es una parte más pequeña del mercado total, es decir, una porción de ese mercado, que es reconocible o agrupable por alguna característica común, generalmente necesidades comunes, que requieren ser atendidas y no lo están siendo, o el mercado no les provee una solución adecuada.

Conocer estas necesidades es lo que te va a permitir caracterizar a tus clientes, conocer sus necesidades, incluyendo las que van más allá de sus necesidades técnicas.

Pongamos un ejemplo. Imaginemos que hay un grupo de personas dispersas en el mundo, pero suficientemente numerosas, requieren celulares que puedan resistir temperaturas extremas. Esas personas por ahora, tienen que arreglárselas con lo que ofrece el mercado, teléfonos que son aptos para el uso en ciudad bajo condiciones regulares, por lo que no están satisfechas con sus celulares.

claves Conoce tu nicho de mercado

Imagina que alguna empresa nota esta necesidad, y después de hacer los cálculos de rentabilidad tomando en cuenta la demanda calculada y crear un modelo de negocios, decide fabricar una línea de celulares especiales capaz de soportar los ambientes extremos a los que serán sometidos. Tal vez, estos equipos no estarán en las tiendas comunes, sino en tiendas especializadas, justo aquellas tiendas que estas personas suelen visitar para equiparse.

Cuando estas personas noten que ahora hay equipos cuyas bondades responden a sus necesidades, comenzarán a demandar el nuevo producto y el mercado de celulares contará con un nuevo nicho de mercado: el de los celulares para ambientes extremos.

¿Por qué es tan importante definir un nicho?

Porque definir un nicho de mercado te va a permitir caracterizar a tu cliente detalladamente, definir específicamente sus necesidades, saber qué piensa, qué siente, qué espera, dónde se desenvuelve, etc.

Piensa que mientras más características conozcas de las personas que conforman el nicho de mercado que identificaste, te será más fácil y preciso diseñarles una solución, porque el producto que crees será la respuesta a eso que le molesta, que le duele. Ten presente que esas necesidades, ese dolor de ese segmento del mercado, no está siendo atendido adecuadamente, o no está siendo atendido en absoluto.

Existen herramientas que te pueden ayudar en el proceso de segmentación de nichos de mercado, las cuales a la distancia de pocos clics te permiten tener un panorama general de tu idea de negocio.

Cuidado al segmentar

Ten cuidado, no se trata de segmentar por segmentar, es útil más no suficiente. Hay toda una lógica de por qué hacer la segmentación y otros pasos que debes tomar en cuenta para convertirlo en una idea de negocio. Imagina el mercado de quienes requieren hacer presentaciones.

A nivel de software, el mercado es dominado por PowerPoint de la paquetería de Office de Microsoft, sin duda es el líder en esta materia aún cuando en el mercado hay alternativas gratuitas.

Pero esto está comenzando a cambiar, porque han surgido otras alternativas que no brindan lo mismo que ofrece PowerPoint y las otras aplicaciones que ofrecen un servicio parecido, sino que atienden a necesidades específicas.

Segmentar - Conoce tu nicho de mercado

Apuntando a quienes tienen la necesidad o el deseo de hacer presentaciones totalmente animadas, y no por secuencias de láminas como es la filosofía de PowerPoint y sus similares. Esta es una segmentación del mercado. Resulta que el mercado es tan grande, que aun cuando estas soluciones apuntan a un nicho, resulta rentable.

Pero hay segmentos, que aun cuando cumplen las características de nicho de mercado, económicamente no justifican hacer una inversión, porque los clientes de ese nicho no están dispuestos a invertir, o porque el tamaño de las ganancias a obtener, no compensan la inversión que se requiere. Es por ello, que además de identificar el nicho de mercado, debes hacer un modelo de negocio que te permita saber si vale la pena o no invertir allí.

Ahora te estarás preguntando ¿Qué es un modelo de negocios? Esto te lo estaremos respondiendo en la próxima entrega. Recuerda hacernos saber qué te parecen nuestros artículos y qué otros temas quieres que abordemos.

2 comentarios en “Conoce tu nicho de mercado como a ti mismo”

  1. Genial, muy esclarecedor el artículo , coincido en que el análisis de nuestro negocio / emprendimiento «centrado en el cliente» nos invita a dar una mirada de mayor profundidad en la definición del nicho de mercado

    1. Hola Berenice, el objetivo del post fue mostrar que todo negocio debe considerarse el cliente, y en muchos casos olvidamos ese punto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *