10 Consejos de Squarespace SEO para principiantes

Squarespace SEO: Guía completa para principiantes

¿Es Squarespace bueno para el SEO? Un sitio web en Squearespace se puede posicionar en primera página de Google aplicando los siguientes pasos: 1. Asegúrate de que tu tienda de Squarespace el tiempo de carga sea lo más rápido posible 2. Realiza tu investigación de palabras clave 3. Utiliza Títulos de página correctos y meta descripciones atractivas

 

En esta Guía de Squarespace SEO, proporciono una sencilla lista de consejos que puedes seguir para asegurarte de que tu sitio de Squarespace se posicione bien en los resultados de las búsquedas.

Squarespace es una plataforma donde su sistema de gestión de contenidos (CMS) es fácil de usar y ofrece un amplio conjunto de características, incluyendo la funcionalidad de comercio electrónico.

Pero cuando se trata del posicionamiento SEO, Squarespace a veces es objeto de críticas, no porque una página o una publicación en un sitio web de Squarespace no pueda posicionarse bien en las búsquedas, sino porque ciertos aspectos de la optimización para hacerlo no son particularmente sencillos.

Hay tres razones principales para esto:

  1. El CMS de Squarespace no siempre utiliza los términos estándar de la industria para algunos de los elementos de las páginas que necesitas optimizar para los motores de búsqueda.
    Editar estos elementos, una vez que los encuentras, puede ser un proceso un poco complicado.
  2. No hay herramientas integradas ni plugins de Squarespace de terceros que te ayuden a evaluar si has optimizado una web para las búsquedas.
    Sin embargo, la buena noticia es que, a pesar de estos problemas, Squarespace hace muchas cosas bien cuando se trata de SEO, y es perfectamente posible optimizar una web de Squarespace de manera efectiva para la búsqueda y lograr una clasificación alta para ella.
  3. Además, Squarespace ha revisado recientemente su enfoque del SEO, realizando una serie de cambios en su interfaz que facilitan a los usuarios la configuración del SEO en su sitio web.

He revisado estos cambios en profundidad, y a continuación, encontrarás mi lista de consejos actualizada de SEO de Squarespace, que describe todos los pasos clave que debes seguir para que tu sitio de Squarespace tenga una buena posición en los resultados de búsqueda.

1: Registra tu tienda Squarespace en Google Search Console y Google Analytics

Registrar un sitio en Google Search Console y Google Analytics es algo que todos los propietarios de sitios web que se toman en serio el SEO deberían hacer, independientemente de la plataforma que hayan utilizado para construirlo.

Al registrar su sitio en estos dos servicios tan importantes, le está diciendo a los dos principales motores de búsqueda que su sitio web existe y se está asegurando de que lo rastreen.

Registrar un sitio de Squarespace en Google Search Console y Google Analytics es bastante sencillo.

 

2: Envía el mapa del sitio (sitemap) de tu tienda Squarespace a Google Search Console

Una vez que hayas registrado tu sitio de Squarespace en Google Search Console, tendrás que enviar un mapa del sitio XML para  indexar tu sitio con precisión y rapidez.

Afortunadamente, Squarespace genera un mapa del sitio automáticamente para ti, la URL para esto en tu tienda es simplemente www.dominio.com/sitemap.xml y sólo tienes que introducir este enlace en Google Search Console, esto se hace en el panel de control de tu sitio, y luego haciendo clic en «sitemaps».

3: Asegúrate de que tu tienda de Squarespace el tiempo de carga sea lo más rápido posible

La velocidad de la web es una señal utilizada por los motores de búsqueda para clasificar los sitios web en los resultados de búsqueda, dando preferencia a los sitios de carga rápida sobre los más lentos. 

Tus opciones con respecto a la velocidad de la página son un poco limitadas en Squarespace. Esto se debe a que es una «solución alojada», lo que significa que en lugar de poder comprar tu propio alojamiento, debes usar el de Squarespace (que, aunque generalmente es bastante bueno desde el punto de vista de la velocidad, no te da un control preciso sobre los tiempos de carga del sitio).

Dicho esto, la velocidad del sitio no depende exclusivamente de la velocidad del servidor, y hay bastantes cosas que puedes hacer para asegurarte de que tus páginas de Squarespace se carguen lo más rápido posible:

  • Mantén el ancho de las imágenes relativamente bajo. Squarespace recomienda que las imágenes que subas tengan una anchura de entre 1500 y 2000 píxels, aunque dependiendo de tu plantilla de Squarespace y de tus imágenes, es posible que puedas utilizar una anchura menor.
  • Utiliza herramientas de compresión para reducir el tamaño de las imágenes que subas a Squarespace.
  • Evitar el uso de un gran número de fuentes web en su sitio.
  • Utiliza la opción SSL de Squarespace – esto significa que tu sitio se entregará a través del protocolo más rápido HTTP/2.
  • Elige siempre la opción de «custom thumbnail» al incrustar vídeos de Youtube o Vimeo en tu sitio. De lo contrario, Squarespace tiene que cargar a veces grandes piezas de contenido de estos servicios, incluso si un visitante de su sitio no reproduce un vídeo.

4: Mantén a los usuarios en tu sitio de Squarespace el mayor tiempo posible

El «tiempo de permanencia» es una frase utilizada por los expertos en SEO para referirse al tiempo que un usuario pasa en un sitio web antes de volver a los resultados de búsqueda, cuanto más largo sea el mismo, más probable será que tu contenido tenga un buen rendimiento en los resultados de búsqueda, ya que indica a los motores de búsqueda que está satisfaciendo las consultas de los usuarios.

Para lograrlo debes:  

  • Crear un contenido realmente bueno, ya sea escribiendo entradas de blog atractivas y profundas o mostrando fantásticas imágenes de productos.
  • Utilice una estructura de navegación sencilla que facilite a los usuarios ir de una parte a otra de su sitio web.
  • Utilice los enlaces internos: por ejemplo, añada recursos de «ver también» o llamadas a la acción de «sugerencia de lectura adicional» (para que los visitantes puedan pasar más tiempo en su sitio digiriendo no sólo la primera página en la que aterrizaron, sino también otros contenidos).
  • Anime a la gente a dejar comentarios en las entradas de su blog
  • Inserta vídeos en tus páginas.

5 : Realiza tu investigación de palabras clave

Una de las mejores maneras de mejorar el rendimiento de tu sitio de Squarespace es asegurarte de que tu sitio contiene las palabras clave que el usuario realmente está buscando. Para hacer esto, necesitarás realizar una investigación de palabras clave.
La investigación de palabras clave típicamente implica encontrar tres piezas clave de información:
  1. Las palabras clave que se utiliza para buscar productos o contenidos como los suyos, es decir, las frases que introducen en los motores de búsqueda
  2. El volumen de búsquedas de cada una de esas palabras clave
  3. La dificultad de posicionarse para cada palabra clave (basándose en el número de sitios o páginas con autoridad que ya aparecen en los resultados de búsqueda para esas palabras clave).
Cuando disponga de estos tres datos, podrá identificar las palabras clave para las que debe optimizar su contenido (o, de hecho, el tipo de contenido que deberá crear en primer lugar).
Una vez que haya resuelto su investigación de palabras clave, es el momento de ver las cosas que puede hacer en su sitio para asegurarse de que funcione bien para las palabras clave elegidas.

6: Utiliza Títulos de página correctos y meta descripciones atractivas

Uno de los elementos más significativos de una web es su título: los motores de búsqueda lo tratan como una pieza clave de información cuando trabajan para categorizarla y clasificarla, y tu título se muestra como el componente más grande de un resultado de búsqueda (así como en la parte superior de las ventanas del navegador).  
Debes asegurarte de que los títulos de tus páginas y publicaciones en Squarespace no sean nunca imprecisos, y que comiencen siempre con tu «palabra clave principal» (la frase por la que quieres posicionarte en la búsqueda).
En el caso de las meta descripciones, se trata de breves resúmenes de las web, que suelen aparecer debajo de los enlaces azules sobre los que se puede hacer clic en la página de resultados de un motor de búsqueda. Aunque Google dice que no son un factor de clasificación, una meta descripción bien escrita puede fomentar más clics en su sitio web, lo que aumenta el índice de clics (CTR).
 
La meta descripción para tus productos y páginas de Squarespace debe:
  • Ser concisa (menos de 300 caracteres)
  • Ser precisa
  • Contener la palabra clave para la que esperas posicionarte.

7: Utilice texto alternativo y nombres de archivo optimizados con sus imágenes

Los algoritmos de los motores de búsqueda no sólo se fijan en las palabras de su sitio web cuando lo indexan, sino que también tienen en cuenta las imágenes.
Para ello, se fijan en dos datos asociados a las imágenes: el «texto alternativo» y los nombres de los archivos. Por lo tanto, hay que asegurarse de que ambos estén en orden desde el punto de vista del SEO.
Existen tres razones principales por las que debe añadir texto alternativo (alt text) a sus imágenes:
  1. Los lectores de pantalla lo utilizan para proporcionar una descripción de la imagen a los usuarios con problemas de visión que visitan su sitio web.
  2. Los motores de búsqueda lo utilizan para clasificar y comprender mejor su contenido.
  3. Si su imagen no se carga, se mostrará una descripción para evitar confusiones.
El objetivo es añadir un texto alternativo que funcione tanto para los lectores de pantalla como para los motores de búsqueda: una descripción que contenga la palabra clave principal pero que siga siendo perfectamente comprensible para cualquiera que utilice un lector de pantalla para acceder a su contenido. 
 
Otro aspecto es cambiar los nombres de los archivos asegurando de que tu palabra clave principal esté en el nombre del archivo, y que el nombre del archivo sea corto.
 

8: Trabajar correctamente los encabezados o etiquetas H

Ignorar los encabezados es un error común que cometen las personas que construyen y actualizan sus propios sitios web utilizando plataformas como Squarespace.
 
En lugar de aplicar los encabezados correctamente (H1, H2, H3, etc.) a su texto como podría hacer un consultor seo, añaden texto en negrita o en mayúsculas para romper su contenido. 
Esto causa varios problemas:
  1. Desde el punto de vista estético puede quedar bastante mal.
  2.  Dificulta la comprensión del contenido por parte de los visitantes con discapacidad visual que utilizan lectores de pantalla.
  3.  Hace más difícil que los motores de búsqueda indexen el contenido correctamente.
Para añadir un encabezado en Squarespace, resalte el texto relevante y luego elija el tipo de encabezado usando la barra de formato. El título más importante de tu página suele ser el «Título 1» o «H1», ya que los motores de búsqueda prestan especial atención a éste para determinar de qué trata tu contenido. Sólo debe haber un H1 por página, y siempre debe incluir la palabra clave principal.
 

9: Trabajar con URLs limpias o  SEO Friendly

El uso de URLs «limpias» y aptas para el SEO es algo que fomenta Google. Las URLs limpias son cortas, simples e inteligibles, por ejemplo, si vendes guitarras, sería aconsejable usar una URL de www.tudominio.com/guitarras.

En Squarespace, el método para crear URLs difiere según el tipo de contenido que estés creando.

  • Para cambiar la URL de una página normal, una galería o una página de eventos, ve a tu página y haz clic en el Cog icon (rueda de engranaje) > General. A continuación, introduce tu URL limpia en el campo «URL slug».
  • Para cambiar la URL de una entrada del blog, localiza tu entrada, elige la opción de editar y luego haz clic en Configuración / Settings * > Opciones/options, Luego, introduce tu URL limpia en la página ‘URL de la entrada’. Tenga en cuenta que no podrá eliminar el prefijo del nombre del blog.
  • Para cambiar la URL de una página de producto, localícela en Páginas y luego haga clic en el engranaje/ cog icon junto a ella. A continuación, haz clic en el enlace General, donde podrás introducir tu URL en el campo «URL slug».
  • Para cambiar la URL de un producto, localízalo a través de  Comercio/ Commerce > Inventario/inventory, y luego localiza sus detalles de «SEO», (esto varía ligeramente dependiendo de la versión de Squarespace que estés utilizando, 7.0 o 7.1 – tendrás que buscar una pestaña de «Options», o desplazarte hacia abajo para encontrar un cuadro de SEO). A continuación, introduce tu URL limpia en la página «ProductURL».

* Dependiendo de la versión de Squarespace que utilices, 7.0 o 7.1, la configuración de las entradas del blog es accesible a través de un enlace de texto o un icono de engranaje (respectivamente).

 

10: Enfócate en crear un gran contenido y construir backlinks hacia él

Muchos usuarios de Squarespace se centran tanto en sus catálogos de productos (las imágenes, las descripciones, las palabras clave utilizadas, etc.) que se olvidan de un aspecto enormemente importante del SEO: la creación de un gran contenido, normalmente en forma de entradas de blog.
 
Los sitios web que ofrecen artículos informativos y detallados sobre temas que interesan realmente suelen tener un buen rendimiento en las búsquedas, sobre todo si hay muchos enlaces de otros sitios (backlinks) que apuntan a ellos.
 
Antes de invertir tiempo en escribir un gran contenido y construir enlaces hacia él, es esencial realizar una investigación de palabras clave. Esto le ayudará a tener un buen conocimiento de los temas del nicho que se busca activamente, así como de lo difícil que será posicionarse en un nicho concreto.
Conclusión

Realizar el trabajo SEO en una tienda Squarespace puede ser una experiencia muy gratificante si lo haces bien. Con una planificación detallada y decisiones meditadas, puede ser un éxito.  ¿Has iniciado con el SEO tu tienda online Squarespace cumpliendo todo lo indicado en el post? Deja un comentario en este post si tienes dudas, o consejos de SEO para Squarespace propio . Si quieres trabajar el SEO o diseño web en tu tienda online puedes contactarme

Las Imágenes de este post son cortesía de pexels.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *